Avisos

22/04/2021

ANATOMÍA B | Cursada Virtual 2021

Explicativo

Estimados/as estudiantes de Anatomía B del ciclo lectivo 2021. Siguiendo y cumpliendo con las normativas y circulares emanadas de la UNLP y de nuestra propia Casa de estudios, la Cátedra de Anatomía B pone a su disposición la siguiente oferta de cursada virtual para el ciclo lectivo 2021.

CURSADA CICLO 2021

La Cátedra les brindará cinco (5) líneas de actividades:

  • Videos: los mismos se encuentran en el Entorno Educativo y en nuestro canal directo oficial de YouTube. Esta actividad  estará a su disposición en forma libre y uds. podrán acceder a través del vínculo del Entorno durante toda la duración del ciclo lectivo. Además podrán encontrar, en algunos casos, un texto vinculado al mismo, estos textos no son un resumen del video, sino una ficha técnica para un mejor seguimiento del video y mejorar la calidad de aprendizaje. Lamentablemente no se ha podido hacer en todos los videos, pero se irán subiendo a lo largo del ciclo lectivo en la medida de lo posible.
  • Seminarios online: una vez agrupados y matriculados en el Entorno Educativo en las distintas comisiones, y siguiendo el listado enviado por el Dto. de Alumnado en base al SIU, uds. podrán tener acceso al vínculo de esta actividad a través del Entorno Educativo según los horarios de las comisiones elegidas. Esta actividad es obligatoria y deberán cumplir con un 80% del presentismo para cumplir con las normativas y circulares vigentes para poder aprobar la materia. Durante esta actividad, un docente realizará una clase online utilizando distintas herramientas siguiendo el cronograma de temas que figuran en el temario oficial de la Cátedra.
  • Auto evaluaciones: esta actividad se realizará a través del Entorno Educativo. Se realizará una (1) por semana durante toda la cursada siguiendo el temario del cronograma oficial de la Cátedra. Los alumnos deberán realizar como mínimo un 80% del total de las mismas para aprobar esta instancia de cursada. Esta instancia consiste en responder un cuestionario tipo múltiple elección que abrirá el día lunes y cerrará el día viernes. No tiene carácter calificativo. Es una herramienta de aprendizaje y práctica para la evaluación parcial.
  • Clase Teórica Abierta: los días jueves a las 18.30 hrs. se realizará una actividad teórica no obligatoria, en la cual se desarrollará un tema relevante del temario semanal oficial de la Cátedra. Se accederá por un vínculo que se podrá encontrar en el Entorno Educativo.
  • Evaluaciones parciales: se realizarán tres evaluaciones parciales siguiendo las fechas del cronograma oficial de la Cátedra. Las mismas son de carácter obligatorio. Las pautas de aprobación y eventual promoción se les informará con la antelación suficiente, cumpliendo con las normativas vigentes respecto de la evaluación online instauradas en nuestra Casa de estudios.

 

 

 

Temario y cronograma semanal tentativo  ciclo 2021

 

Módulo Locomotor

Actividad

Fecha

Temario

1

26 al 30/4

Introducción – Conceptos generales de planimetría – Clasificación de los huesos – Cráneo óseo. Límite entre bóveda y base. Forámenes. Vertebras.

2

3 al 7/5

Osteología de miembro superior y miembro inferior.

3

10 al 14/5

Clasificación de articulaciones. Artrología de miembro superior.

4

17 al 21/5

Artrología de miembroInferior, Cabeza, Columna y Tórax.

5

24 al 28/5

Clasificación de los músculos. Miología de miembro superior e inferior.

6

31/5 al 4/6

Miología de cabeza, cuello, tronco.

7

7 al 11/6

Anatomía topográfica de miembro superior, miembro inferior, cuello y cráneo.

 

Módulo Esplacnología

Actividad

Fecha

Temario

8

14 al 18/6

Introducción a la esplacnología. Cara (Esplacnocráneo) - Cavidades comunes.

9

21 al 25/6

Boca - Faringe - Lengua - Esófago.

10

28/6 al 2/7

Laringe - Tráquea- Árbol bronquial - Pulmón - Pleura

11

5 al 9/7

Mediastino - Pericardio – Corazón

12

12 al 16/7

Sistema circulatorio: Arterial – Venoso – Linfático (Miembros,  Cabeza y Cuello)

13

2 al 6/8

Peritoneo - Estómago - Intestino delgado - Intestino grueso

14

9 al 13/8

Glándulas salivales - Hígado – Páncreas

15

16 al 20/8

Retroperitoneo y aparato urinario - Periné - Trayecto inguinal

16

23 al 27/8

Glándulas mamarias - Genitales femeninos y masculinos

17

30/8 al 3/9

Sistema circulatorio: Arterial – Venoso – Linfático (Tronco)

 

Módulo Sistema Nervioso

Actividad

Fecha

Temario

18

6 al 10/9

Introducción de SN Ontogenia – Telencéfalo, Diencéfalo, Áreas corticales - Sistema límbico - Comisuras interhemisféricas

19

13 al 17/9

Configuración externa e Interna de Cerebro

20

20 al 24/9

Configuración externa e Interna de Tallo encefálico – Cerebelo – Médula espinal 

21

27/9 al 1/10

Pares craneales. Sistema nervioso autónomo

22

4 al 8/10

Vías de conducción aferentes y eferentes

23

11 al 15/10

Sistema ventricular – Meninges - Irrigación y drenaje venoso de sistema nervioso

24

18 al 22/10

Sistema nervioso periférico: Plexos cervical – Braquial – Lumbar – LumbosacroSacroccocígeo

Fecha de Evaluación Parcial

 

 

1ra Fecha

2da Fecha

3ra Fecha

4ta Fecha

1er Parcial

14 al 18/6

21 al 25/6

28/6 al 2/7

5 al 9/7

2do Parcial

6 al 10/9

13 al 17/9

20 al 24/9

27/9 al 1/10

3er Parcial

25 al 29/10

1 al 5/11

8 al 12/11

15 al 19/11

 

Vittori María Alejandra

© 2019 Cartelera v1.0 FCM UNLP - Créditos