Avisos

09/02/2022

MEDICINA INTERNA B | Medicina Interna IV Ciclo Lectivo 2022

Distribución de bimestres por Cátedra

MODALIDAD DE INSCRIPCIÓN: A CONFIRMAR

1° bimestre:       18/04/2022 al 28/05/2022      Medicina Interna “C”     

2° bimestre:       30/05/2022 al 06/08/2022      Medicina Interna “B”     

3° bimestre:       08/08/2022 al 01/10/2022      Medicina Interna “A” . Medicina Interna “D” . Medicina Interna “E”

4° bimestre:       03/10/2022 al 26/11/2022       Medicina Interna “F”

 

Al tratarse de una materia anual cursada de forma intensiva bimestral, la inscripción -modalidad a confirmar- debe realizarse antes de la última mesa de examen del turno de examenes de Marzo, independientemente del bimestre en que se curse. 

Por el mismo motivo, la cursada aprobada en cualquiera de los bimestres es pasada al finalizar el 4to bimestre.

Cualquier novedad se publicará en las respectivas carteleras virtuales o Entorno educativo.

 

CARACTERÍSTICAS DE LA CURSADA MEDICINA INTERNA IV EN LA CÁTEDRA DE MEDICINA INTERNA B (BIMESTRE 2)

El estudiante cursará la asignatura durante el 2do bimestre (Del 30/05 al 06/08), con la siguiente modalidad:

  • 2 clases de “Introducción al Trabajo Práctico” online por semana, acoplándose el cronograma de la cursada de Medicina Interna I (Clínica y Terapéutica). (Lunes y martes se dicta Tema 1, Miércoles, jueves y viernes se dicta tema 2). El estudiante opta por dos días de descarga vía Entorno Educativo o asistencia a la clase por Zoom y avisa a la Secretaria.
  1. Lunes, martes y jueves: La clase se publicará en formato de Powerpoint con audio en la página del Entorno Educativo. Horario de descarga sugerido: 8 hs. (El estudiante deberá descargarlo y verlo antes de realizar el TP). El control de descargas será realizado por la secretaria.
  2. Miércoles y viernes: La clase será dictada vía Zoom, los días miércoles a las 9 hs y los días viernes a las 8 hs. La asistencia será controlada con el listado de participantes que proporciona Zoom.

 

  • 2 clases de Trabajos prácticos por semana, con dos docentes de TPs respectivamente. Combinaciones: Lunes-Miércoles, Lunes- Jueves, Martes-Jueves, Martes-Miércoles, Martes-Viernes (Ver cuadro de Comisiones). Cada estudiante concurrirá a la sala hospitalaria en forma rotativa, en grupos de 5 (cinco) o el número que cada docente de Tps considere según el Servicio Hospitalario en que se desarrolle. El cronograma de rotación presencial de cada estudiante será establecido una vez estén conformadas todas las comisiones. Una vez por mes, en horario matutino, habrá una instancia de encuentro presencial entre la totalidad de los estudiantes de la comisión y uno de sus docentes, con el fin de interactuar y complementar la actividad práctica.
  • El estudiante deberá cumplir con una actividad online práctica de carácter obligatorio por cada Trabajo Práctico. Desde el correo de la cátedra se remitirá, al mail que cada estudiante haya declarado, una actividad a resolver: Caso/s clínico/s, preguntas multiple choice o cuestionario sobre el tema del día, que deberá desarrollar en su horario de cursada y remitir al correo de la cátedra, con copia a su docente (NO SE CONSIDERARÁN RECIBIDOS SI NO LO ENVIAN CON COPIA A AMBOS DESTINATARIOS. Asunto del Mail: Actividad TP.. Apellido y nombre. Ejemplo: Actividad del TP 1. Lopez, Mario).

Todos los estudiantes deberán cumplir en tiempo y forma con la actividad online correspondiente a cada trabajo práctico, además de la rotación hospitalaria cuando les corresponda. El estudiante recibirá la actividad los dos días de la semana en que curse la asignatura. Ejemplo: estudiante que cursa lunes-miércoles recibirá esos dos días la actividad. La entrega de esta actividad online en tiempo y forma equivaldrá al presente de dicho TP, en los casos que no sea presencial.

  • 1 clase de RCP Avanzada de 2 hs de duración en el Hospital de Simulación (HoSic). Cada estudiante concurrirá en una oportunidad durante el bimestre (La distribución se asignará desde la cátedra).
  • La cursada tendrá 1 parcial en la 8° semana .  TEMARIO DEL PARCIAL:

TEMARIO PARCIAL MEDICINA INTERNA IV

 

1) Asma bronquial.

2) Infecciones respiratorias.

3) Tuberculosis pulmonar.

4) Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

5) Insuficiencia cardiaca.

6) Valvulopatías mitral y aórtica.

7) Coronariopatía isquémica.

8) Tromboembolismo pulmonar.

9) Arritmias.

10) Hipertensión arterial.

11) Anemias.

12) Síndromes mieloproliferativos.

13) Leucemias y linfomas.

14) Trastornos de la hemostasia.

15) Infección urinaria.

16) Insuficiencia renal aguda.

17) Insuficiencia renal crónica.

18) Hemorragia digestiva.

19) Síndrome diarreico y enfermedad inflamatoria intestinal.

20) Abdomen agudo y dolor abdominal.

21) Ictericia y patologías de la vía biliar.

22) Hepatopatías agudas.

23) Hepatitis crónica y cirrosis.

24) Diabetes mellitus tipo 1. Diabetes mellitus tipo 2.

25) Complicaciones agudas de la diabetes.

26) Hipertiroidismo. Hipotiroidismo.

27) Insuficiencia corticoadrenal primaria. Síndrome de Cushing.

28) Artritis reumatoide.

29) Osteoporosis.

30) HIV e inmunocomprometidos.

 

Departamento de Medicina Interna y Especialidades Clínicas

* Modificada el día 05/04/2022 09:52 hs

© 2019 Cartelera v1.0 FCM UNLP - Créditos