Otros

08/03/2020

ANATOMÍA A | Módulo Esplacnología

Trabajo Práctico N°7

Módulo Esplacnología Trabajo Práctico N°7: “Abdomen inferior y retroperitoneo”   
 
 
Temario 
 
Introductorio A: Retroperitoneo. Aorta y Vena Cava Inferior.  
 
Introductorio B: Riñones y vías urinarias altas.  
 
Mostración: 1) Intestino delgado  2) Intestino grueso 3) Riñones y vías urinarias altas 4) Aorta abdominal. Vena Cava Inferior. 5) Anatomía radiológica del abdomen inferior y del retroperitoneo 6) Anatomía clínica: aneurismas de aorta abdominal, litiasis renal y ureteral, colectomías y colonoscopía. 
 
Actividades: 1) Describa las diferentes partes del intestino grueso. 2) Conceptualice el mesenterio.  3) Realice un esquema de la irrigación y linfáticos del colon.  4) Sintetice las principales relaciones del ángulo hepático y esplénico del colon. 5) Describa la segmentación renal. 
 
Repaso para el Examen Final

Bolilla 1: 3) Colon transverso y ángulo esplénico del colon: estudio sistemático y topográfico de los mismos.  Bolilla 2: 4) Ciego y apéndice. Anatomía descriptiva. Irrigación e inervación  Bolilla 3: 3) Colon descendente e iliopélvico: estudio sistemático.  Bolilla 4: 3) Colon descendente e iliopélvico: estudio topográfico y peritoneo de los mismos.  Bolilla 5: 3) Colon descendente e ileopélvico: irrigación e inervación de los mismos.  Bolilla 13: 4) Pedículo renal. Bolilla 14: 4) Cálices y pelvis renal; estudio sistemático.  Bolilla 15: 4) Riñones: estudio topográfico.  Bolilla 19: 2) Vena cava caudal: trayecto, relaciones y afluentes.  Bolilla 20: 6) Suprarrenales: estudio sistemático y topográfico; irrigación e inervación.  Bolilla 23: 5) Simpático lumbar y sacro-coccígeo: centros y distribución periférica; plexos mesentéricos: constitución, ubicación y distribución de los mismos.  Bolilla 24: 5) Simpático: central y periférico. centros y distribución periférica. plexos: aórticorenal. Constitución, ubicación y distribución de los mismos.  Bolilla 25: 3) Irrigación del colon.  Bolilla 26: 3) Colon ascendente y ángulo hepático del colon: peritoneo, irrigación e inervación.  Bolilla 27: 3) Colon ascendente y ángulo hepático del colon: estudio topográfico.  Bolilla 28: 3) Colon ascendente y ángulo hepático del colon: estudio sistemático.  Bolilla 29: 3) Ciego, apéndice: peritoneo, irrigación e inervación.  Bolilla 30: 2) Sistema linfático: cisterna de Pecquet y grandes vasos linfáticos. 3) Ciego y apéndice: estudio topográfico.  Bolilla 31: 3) Colon: división anatómica y funcional; ciego y apéndice: estudio sistemático. 4) Riñones: estudio sistemático.  Bolilla 32: 3) Intestino delgado: irrigación e inervación. 4) Riñones: irrigación e inervación.  Bolilla 33: 3) yeyunoíleon; ángulo duodenoyeyunal e ileocecal: estudio topográfico. 4) Peritoneo: mesenterio. Topografía pélvico-renal.  Bolilla 34: 3) yeyunoíleon: ángulo duodenoyeyunal e ileocecal: estudio sistemático.4) Uréter: estudio sistemático y topográfico.  Bolilla 35: 2) Aorta abdominal: trayecto, relaciones, ramas.  
 

Luisi Augusto

© 2019 Cartelera v1.0 FCM UNLP - Créditos