Avisos

03/02/2025

PATOLOGÍA A | CURSO 2025

MODALIDAD DE CURSADA - CARACTERISTICAS - COMISIONES - ACTIVIDADES - CRONOGRAMA

  • Para poder cursar PATOLOGIA “A” los alumnos deberán tener aprobado al momento de la inscripción lo siguiente:
    La cursada de Biología y los finales de Anatomía y Fisiología y Física Biológica.
    Resolución 465 - Anexo I - Artículo 47 inciso c) 
    https://drive.google.com/file/d/11pfiFxgqaTjS8c2_QJKWE2bY20YdmoD6/view?usp=sharing
  • Una vez inscriptos por favor inmediatamente enviar al correo de cátedra los siguientes datos:

Nombre y Apellido completo:
Legajo:
Comisión:
DNI:
Correo electrónico (el registrado en el entorno educativo):  para poder ser matriculados en el entorno educativo de la cátedra y tener acceso a todo material para poder iniciar el ciclo lectivo 2025.

 

Modalidad de cursada

La asignatura Patología integra las materias del tercer año (plan curricular 2005) y cuarto año (plan anterior vigente) de la carrera de Medicina.

La modalidad del curso será teórico-práctica anual, con examen final, aprobándose con la asistencia al 80% de las actividades obligatorias, tres evaluaciones parciales y examen final.

Además se implementará la opción “promoción de la materia sin examen final”.

 

Características del curso:

  • Consta de 24 Trabajos Prácticos en tres Módulos.
    Primer Módulo:          TP 1 al 8,
    Segundo Módulo:      TP 9 al 16 y
    Tercer Módulo:           TP 17 al 24.
  • Al finalizar cada Módulo se realizará un Examen Parcial.
  • Desaprobando un solo Parcial de los 3, se perderá el Curso.
  • La actividad teórica obligatoria “Introductorio al Trabajo Práctico” tendrá una duración aproximada de dos horas. Este año será dado en forma virtual por plataforma webex (datos serán publicados por cartelera virtual). Serán dados los días lunes en dos horarios a elección uno de 12 a 14 hs, y el otro de 18 a 20 hs.
  • La actividad práctica obligatoria “Trabajo Práctico” tiene una duración aproximada de dos horas. Se realizarán en el Pabellón Académico del Hospital San Martin, el horario de concurrencia dependiendo a la comisión que se anoten miércoles y jueves a la mañana de 9 a 11 hs; mientras que el turno tarde será de martes a viernes según la comisión elegida de 14 a 16 hs  o 16 a 18 hs.
  • Para poder rendir el Examen Parcial se deberá tener una asistencia mínima del 80% de los Trabajos Prácticos, es decir 6 Trabajos Prácticos en cada módulo (se puede tener dos ausentes por cada módulo).

INTRODUCCION TEÓRICA VIRTUAL

(UNIDAD TEMÁTICA SEMANAL)

LUNES 12-14 hs o LUNES 18-20 hs

TRABAJO PRÁCTICO

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

 

 

Comisiones de 9 a 11 horas

Com. 3

35 Estudiantes

 

 

Comisiones de 9 a 11 horas

Com. 6

35 Estudiantes

 

 

 

Comisiones de 14-16 hs

Com. 1

65 Estudiantes

 

Comisiones de 16-18 hs

Com. 2

65 Estudiantes

 

 

Comisiones de 14-16 hs

Com. 4

65 Estudiantes

 

Comisiones de 16-18 hs

Com. 5

65 Estudiantes

 

 

Comisiones de 14-16 hs

Com. 7

65 Estudiantes

 

Comisiones de 16-18 hs

Com. 8

65 Estudiantes

 

 

Comisiones de 14-16 hs

Com. 9

65 Estudiantes

 

Comisiones de 16-18 hs

Com. 10

65 Estudiantes

 

 

Instancia promoción/regular:

Requisitos para la promoción regular de la materia con examen final:

Se exigirá un 80 % de asistencia a las actividades obligatorias teóricas y prácticas.

Aprobación de los 3 (tres) parciales de la cursada con nota igual o mayor a 4 (cuatro).
Cada parcial tendrá 4 (cuatro) fechas disponibles y el estudiante podrá presentarse a 3 (tres) de las mismas.

Requisitos para la promoción de la materia sin examen final:

Los requisitos para promocionar son los siguientes:

Se exigirá un 80 % de asistencia a las actividades obligatorias teóricas y prácticas.

Aprobación de los 3 (tres) parciales del curso, con calificación igual o mayor a 7 (siete).
Deberá aprobarlo en el primer llamado de los cuatro disponibles.
Si hubiese aprobado con una nota inferior a 7 (siete), pierde la posibilidad de promocionar la materia sin examen final y continúa con el curso  regular con examen final.

Una vez aprobadas las tres evaluaciones parciales (con una nota igual o mayor a 7), recién tendrá la opción de pasar a la resolución oral de un caso anátomo-clínico (evaluado por dos profesores), y así de dicha exposición se le asignará la calificación final que obtendrá de acuerdo a su desempeño en el desarrollo aplicado de un tema integrador.

Si el estudiante consigue la promoción de la asignatura no rinde el examen final y no debe inscribirse para rendirlo. La nota será registrada en la fecha de examen inmediata siguiente.

-Bibliografía

La última edición disponible del libro de Kumar y colaboradores: Robbins y Cotran Patología estructural y funcional.

CÁTEDRA “A” DE PATOLOGÍA 2025

Circular Nº 17/2024 -  Ciclo Lectivo 2025 

PARCIALES 2025

1er LLAMADO

2do LLAMADO

3er LLAMADO

4to LLAMADO

Primer Parcial

Semana del

16-06-25

Semana del

23-06-25

Semana del

01-07-25

Semana del

07-07-25

Segundo Parcial

Semana del

01-09-25

Semana del

08-09-25

Semana del

15-09-25

Semana del

22-09-25

Tercer Parcial

Semana del

03-11-25

Semana del

10-11-25

Semana del

17-11-25

Semana del

24-11-25

 

 

CÁTEDRA “A” DE PATOLOGÍA 2025

Circular Nº 17/2024 -  Ciclo Lectivo 2025 – Inicio: Lunes 14 de Abril

PRIMER MODULO

 

 

 

 

 

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

ABRIL

 

 

15

16 CLASE INAUGURAL VIRTUAL

17

18

TP 01

22

23

24

25

TP 02

29

30

01/05 FERIADO

02

MAYO

 

TP 03

06

07

08

09

TP 04

13

14

15

16

TP 05

20

21

22

23

TP 06

27

28

29

30

JUNIO

 

TP 07

03

04

05

05

TP 08

10

11

12

13

 

SEGUNDO MODULO

 

 

 

 

 

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

JUNIO

 

PRIMER PARCIAL - 1er llamado

17

18

19

20 FERIADO

PRIMER PARCIAL - 2do llamado    TP 09

24

25

26

27

JULIO

 

PRIMER PARCIAL - 3er llamado     TP 10

01

02

03

04

PRIMER PARCIAL - 4to llamado     TP 11

08

09 FERIADO

10

11

TP 12

15

16

17

18

RECESO

22

23

24

25

INVERNAL

29

30

31

01/08

AGOSTO

 

TP 13

05

06

07

08

TP 14

12

13

14

15

TP 15

19

20

21

22

TP 16

26

27

28

29

 

TERCER MODULO

 

 

 

 

 

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

SEPTIEMBRE

 

SEGUNDO PARCIAL - 1er llamado

02

03

04

05

SEGUNDO PARCIAL-2do llamado   TP 17

09

10

11 FERIADO

12

SEGUNDO PARCIAL-3er llamado    TP 18

16

17

18

19

SEGUNDO PARCIAL-4to llamado    TP 19

23

24

25

26

OCTUBRE

 

TP 20

30-09

01

02

03

TP 21

07

08

09

10

TP 22

14

15

16

17

TP 23

21

22

23

24

TP 24

28

29

30

31

NOVIEMBRE

 

TERCER PARCIAL - 1er llamado

04

05

06

07

TERCER PARCIAL - 2do llamado

11

12

13

14

TERCER PARCIAL - 3er llamado

18

19 FERIADO

20

21

TERCER PARCIAL - 4to llamado

25

26 FERIADO

27

28

         

DICIEMBRE

       

 

03

04

05

06

 

17

18

19

20

Kormos Nicoleta

* Modificada el día 19/03/2025 00:32 hs

© 2019 Cartelera v1.0 FCM UNLP - Créditos