Exámenes

25/02/2025

HISTORIA DE LA MEDICINA | Exámenes Finales LIBRES - Modalidad PRESENCIAL 2025 - Mesas Abril a Diciembre

NOTIFICACION criterios, procedimiento y modalidad adoptada por la Cátedra para las Mesas de Exámenes Finales Libres en los Turnos de ABRIL a DICIEMBRE 2025

 

Estimados/as Estudiantes

Condición Libres

Historia de la Medicina

 

Historia de la Medicina es una asignatura de cursada intensiva que plantea el abordaje de temas y problemas de larga duración, a través de la complementación directa entre Seminarios Teóricos que abordan las Unidades del Programa y la tarea en Comisiones, donde los y las estudiantes realizan Trabajos Prácticos.

Para aprobar la asignatura se evalúa el conocimiento de los y las estudiantes expresado en las dos instancias descriptas anteriormente.

En el caso de los y las estudiantes que rinden el Examen Final en condición de Libre, la prueba se extenderá para recabar su capacidad de dar respuesta a preguntas referidas tanto a las Unidades del Programa como a los contenidos abordados en los Trabajos Prácticos.

En tal sentido, el examen consistirá en una prueba oral que se llevará a cabo sobre la base del desarrollo expositivo que hará el/la estudiante sobre temas definidos por la aleatoria selección (bolillero), de 2 (dos) bolillas correspondientes a Unidades del Programa y 1 (una) referida a los Trabajos Prácticos.

 

A través del Entorno Educativo -en la solapa correspondiente- podrán acceder a TODA la información referente a las Mesas de Exámenes Libres previstas para el presente Ciclo Lectivo 2025.  

CLAVE del ENTORNO EDUCATIVO: historia2015

 

Solapa Exámenes Finales Libres:

https://educativa.med.unlp.edu.ar/course/view.php?id=112&section=4

 

Vínculo de acceso al documento en el que se detallan los criterios de evaluación, las pautasmodalidad requisitos para presentarse a rendir el examen:

https://educativa.med.unlp.edu.ar/mod/resource/view.php?id=70050

 

BIBLIOGRAFIA

En el Examen Final, las preguntas recorrerán temas tratados en los Seminarios Teóricos y en las Clases Prácticas. Por lo tanto, es importante que consideren, también, material de estudio a aquellos textos que acompañan cada uno de los Trabajos Prácticos que forman parte de los contenidos abordados y analizados en la asignatura.

  • Deberán tener presente la Fundamentación de la materia donde consta el Programa de Examen Final y el detalle de las Unidades Temáticas: 

       https://educativa.med.unlp.edu.ar/mod/resource/view.php?id=70049

 

En la Solapa del Entorno Educativo denominada Exámenes Finales Libres, podrán acceder al contenido bibliográfico, fílmico y documental referente a las Unidades Temáticas del Programa y al material trabajado en las Comisiones de Trabajos Prácticos.

Los temas abordados por los Trabajos Prácticos serán utilizados como disparador de las preguntas que serán formuladas recorriendo las distintas Unidades del Programa de la asignatura.

Este es el vínculo de acceso a la carpeta en el que se encuentran disponibles para su visualización descarga los textos y el material fílmico y documental pertenecientes a cada uno de los TP:

https://educativa.med.unlp.edu.ar/mod/folder/view.php?id=70057

 

Asimismo, la bibliografía básica a la que pueden acudir para el estudio de las Unidades Temáticas del programa se compone de textos que también se encontrarán disponibles para descargar en la mencionada solapa del Entorno Educativo.

Aquí dejamos el vínculo de acceso a la carpeta donde podrán visualizar y descargar los textos que se mencionan a continuación:

https://educativa.med.unlp.edu.ar/mod/folder/view.php?id=70052

  • Gargantilla, Pedro. Breve Historia de la Medicina. Madrid, Nowtilus, 2011.
  • Porter, Roy. Breve Historia de la Medicina. México, Taurus, 2004.
  • Sennett, Richard. Carne y Piedra - El cuerpo y la ciudad en la Civilización Occidental. Madrid, Alianza Editorial, 1997. 

Mientras que, a los siguientes libros, podrán acceder en el Centro de Estudiantes:

  • Babini, José. Historia de la Medicina. Barcelona, Gedisa, 2000.
  • Carranza, Fermín. Héroes de la Medicina. Buenos Aires, Eudeba, 2008.

 

Horario y lugar en que se llevarán a cabo las mesas evaluadoras, cuyas fechas se encuentran publicadas en el cronograma disponible en el Entorno Educativo.

  •   Horario: 8:00hs.
  • Lugar: la sede de la cátedra ubicada en el 1er. piso del Edificio de Tecnología Educativa - (ingresando por la escalera interna que se encuentra frente a la Biblioteca, la puerta de al lado de la Secretaría de Psicología Médica, todo está señalizado con cartelería).
  •   Modalidad: Oral.

 

Les acercamos aquí, el cronograma de fechas establecidas entre abril y diciembre que se desarrollarán bajo la modalidad presencial y oral:

 

ABRIL___________________________________________________________________________

  • 1er. Turno:  Jueves 24

 

MAYO___________________________________________________________________________

  • 1er. Turno:  Jueves 15

 

JUNIO___________________________________________________________________________

  • 1er. Turno:  Jueves 12

 

JULIO___________________________________________________________________________

  • 1er. Turno:  Jueves 17
  • 2do. Turno: Jueves 7 de agosto

 

AGOSTO_________________________________________________________________________

  • 1er. Turno:  Jueves 28

 

SEPTIEMBRE_______________________________________________________________________

  • 1er. Turno:  Jueves 18

 

OCTUBRE_________________________________________________________________________

  • 1er. Turno:  Jueves 23

 

NOVIEMBRE_______________________________________________________________________

  • 1er. Turno:  Jueves 13

 

DICIEMBRE________________________________________________________________________

  • 1er. Turno:  Jueves 4
  • 2do. Turno: Jueves 18

 

Rodríguez María Emilia

* Modificada el día 25/02/2025 11:57 hs

© 2019 Cartelera v1.0 FCM UNLP - Créditos