Avisos

10/03/2025

MEDICINA INTERNA D | MODALIDAD DE CURSADA

SEMIOLOGÍA 2025

La cursada de semiología 2025 ha sido dividida en 10 unidades temáticas. A la apertura de cada unidad los estudiantes tendrán disponible en el entorno educativa el material teórico relevante, propio de la cátedra, compuesto por clases, talleres y videos breves; realizados por profesores, jefes de trabajos prácticos y colaboradores docentes. Este material es autoadministrado y al cierre de la unidad temática estará disponible en la plataforma una evaluación de respuestas múltiples, esta evaluación NO tiene recuperatorios pues NO es obligatoria ni necesaria para aprobar la cursada, pero sí para promocionarla.

Como actividades obligatoriasla cursada tendrá:

  • 32Ateneos, 1 por semana, dictados por los profesores en el horario primer horario de la mañana (antes de las 10 A.M.)en distintas Aulasde la FCM (la identificación de las Aulas y los horarios específicos se informan en el listado de comisiones disponible en la cartelera virtual). Los Ateneos podrán ser recuperados dentro de la semana dado que se dicta el mismo tema de lunes a viernes
  • 16 trabajos prácticos(TP) dictados por el docente de cercanía asignado, 1 cada 15 díascon pacientes en distintos ámbitos de asistencia (consultorios, salas de internación general, emergencias, etc.srq         w). Los estudiantes de cada comisión serán divididos en mitades para la asignación de la semana de TP; los TP no tendrán recuperación con la excepción de los casos debidamente justificados y coordinada la actividad con el docente de cercanía
  • 3 actividades de simulación a realizarse en Hospital de Simulación de la FCM, a realizase según programación que se informará con anticipación los días jueves
  • 2 parciales de respuestas múltiples, realizados por el entorno educativo, los días sábados, los que tendrán los recuperatorios reglamentarios

La cursada será aprobada cumpliendo los tres siguientes criterios:

1- 80% de presentes en los ateneos

2- 80% de presentes en los trabajos prácticos (incluyendo las actividades de simulación)

3- 70% de respuestas correctas en ambos parciales

Los estudiantes podrán adherirse voluntariamente al régimen de promoción; para promocionar deberán, además de los puntos 1 a 3, cumplir con los tres siguientes criterios:

4- 70% de respuestas correctas en todas las 10 evaluaciones de las unidades temáticas

5- Haber efectuado las 3 actividades de simulación

6- Haber aprobado durante los trabajos prácticos la totalidadel siguiente listado de maniobras semiológicas (evaluación a cargo del docente de cercanía)

1.         Pares craneales

2.         Reflejo fotomotor y consensual

3.         Pulso carotídeo

4.         Observación del pulso venoso

5.         Inspección y palpación de tiroides

6.         Vibraciones vocales

7.         Percusión de bases

8.         Auscultación del pulmón normal

9.         Palpación del choque de punta y maniobra de Dressler

10.       Auscultación corazón, identificación de R1 y R2

11.       Palpación de hígado y determinación de la altura hepática

12.       Palpación y percusión del Bazo

13.       Puño percusión

14.       Palpación de pulso pedio y tibial posterior

15.       Reflejos patelar, aquiliano, bicipital y tricipital

Para los estudiantes que opten por promoción, se considerará como nota final al promedio de las 10 evaluaciones temáticas y de los dos parciales obligatorios

Los alumnos que no promocionen o decidan renunciar al régimen de promoción deberán rendir examen final sumativo, una vez aprobada la materia y finalizada la cu

Salazar Martin R

© 2019 Cartelera v1.0 FCM UNLP - Créditos